Ir al contenido principal

DE LA CALLE VENDRÁ QUIEN DE CASA TE ECHARÁ

Buenos días, feliz viernes.

En la infancia, los mayores, siempre te dejan frases que se convierten en una "verdad" con el paso del tiempo, y es porque al final, es sabiduría popular. Las llamamos "refranes", "dichos", "chascarrillos", etc., pero encierran el conocimiento de cientos de años, de tus semejantes.

"De la calle vendrá quien de casa te echará" es una frase que oí varias veces y se me grabó, hasta el punto de que en mi juventud, cuando era delgado y creía que todo el mundo me debía algo, cosa que pasa cuando tienes veinte años, en la mayor parte de los casos, hubo una época que viví sólo. Por resolver un problema de unos conocidos, que estaban atravesando un mal momento, les di habitación en mi casa, que todos entendimos, era de forma provisional.

Al cabo de unos días, a pesar de conocer mis normas de orden y limpieza, los discos de vinilo estaban de cualquier forma, cuando había un perfecto orden para tenerlos localizados, el equipo de música "a todo trapo" y los libros fueron sustituidos en sus estanterías, por adornos improvisado.

No hago comentarios sobre el orden en cada habitación, ni limpieza tras las comidas, etc.

Como yo era un único miembro y ellos, lo llegados, eran más que yo, parecía que todo había que decidirlo por mayoría y en dos semanas, convirtieron mi hogar en una "república bananera". Mi capacidad para generar soluciones y revertir situaciones, ya era buena a pesar de mi juventud. No se había cumplido el día quince cuando los senté en el saloncito y les expliqué la solución que les había encontrado, con el ruego de que siguieran mis consejos para seguir avanzando en la vida y, por supuesto, fuera de mi casa, donde no habían sabido respetar lo esencial de mis normas.

Por una parte de mi entorno fui criticado, pero otra parte lo entendió perfectamente y, sobre todo, yo dormí a pierna suelta el día que se fueron.

Ayer viví una situación similar en un Hospital. Una situación incomprensible para cualquiera de nosotros que estamos habituados a entrar y salir de este tipo de estancias. No es difícil de entender que las personas que visitan un hospital lo hacen por motivos poco gratos y por lo tanto hay que esmerarse en el respeto hacia ellos. Hay quien viene de otros lugares y culturas y considera que gritar, hacer aspavientos y comportarse con estridencia, es algo que se puede hacer en cualquier lugar.

Recordé aquel suceso de mi juventud. Por cierto "juventud divino tesoro" es otra frase que se me quedó grabada, pero que no he entendido hasta cumplir los cincuenta.

El ser humano me sorprende cada día, porque somos capaces de admitir y soportar, en la misma proporción que otros son capaces de ser incomprensivos, intolerantes y faltos de cualquier punto de educación. Con la desventaja de que cuando ya no podemos admitir y soportar más, entonces nos tachan de intolerantes e incomprensivos a nosotros.

No veo que vayamos para mejor.

La semana transcurre con la aproximación a septiembre. Agosto nos deja con descargas de calor, aunque en nuestra tierra, el viento de Levante intenta ir apaciguando esos golpes.

El fútbol vuele a ser noticia cada día, hoy es el Madrid, mañana será el Barcelona y así la vida parece que vuelve a coger el "carril de la normalidad".

Esta semana han comenzado a desperezarse algunas empresas y a ir tomando posiciones en la actividad diaria. Algunos de mis clientes ya están despegando, desde el pasado lunes, y cuando llegue septiembre estarán con "la maquinaria" totalmente en funcionamiento.

Del "trenecito" del 2021 ya hemos visto pasar ocho vagones, sólo quedan los cuatro últimos, disfrutémoslos.

"Si pueden, dedíquense tiempo a ustedes, son los protagonistas de su vida." (Sergio Morales)

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA MEJOR DEFENSA, UN BUEN ATAQUE

Buenos días, permítanme que les transmita mi felicidad por este reencuentro en este medio, al que vuelvo para dejar mi opinión cada fin de semana.   Les contaré que no salgo de mi asombro al ver la cantidad de cosas y causas que se le acumulan al  Gobierno  y cómo éste aprovecha cada una de ellas para arremeter contra el principal partido de la oposición, el  PP . Aprovecho para decir, porque me gusta, que éste, el PP,  fue el ganador de las elecciones generales pasadas. Lo digo a modo de recuerdo, ya que el Gobierno se empeña también en mentir sobre este asunto que fue y es tan obvio, tanto como que el partido del Gobierno tiene menos escaños que el PP.   Esta estrategia de que  no hay mejor defensa que un buen ataque,  vendrá de esos tiempos en los que nuestros antepasados tenían dos opciones ante la agresión del enemigo, la de permanecer esperándolos, o bien la de salir a por ellos, en muchos casos sorprendiéndolos y arrasándolos.   A...

LOS CALDEIRA TAMBIÉN TIENEN SU OPINIÓN

  Mi querido amigo Augusto Caldeiras y Montepino, natural de Boiro, es hombre de pocas palabras y varias preguntas. Cuando nos sentamos a filosofar sobre la vida, ambos llegamos a la conclusión de que es mejor no profundizar demasiado porque al final la culpa de lo que pasa puede llegar a ser nuestra. Estamos en época de incendios en Galicia, en toda España diríase. Pero es cierto que Galicia lo sufre en estos días con mayor agresividad. Políticos y “buscavidas” se ocupan de poner “ornamentos” a todo esto, pero no buscan soluciones. Saben hablar de culpas y responsabilidades, pero no saben dictar una norma que mejore lo que hay que hacer a partir de hoy. Por eso, mi amigo Augusto Caldeiras dice: “Ya estamos con los ornamentos”, es decir, con todo lo que rodea a la esencia, a lo que realmente es importante. Cada uno de los que sale en la tele pinta las cosas como le parece. Unos le dan un toque de oro, otros le ponen un marco de plata y otros de ceniza y carbón, para obtener u...

EL SACRIFICIO DEL CORDERO... VEREMOS PARA QUÉ VALE

Buenos días, feliz miércoles. La vida sigue discurriendo a pesar de la pandemia. Ayer vivimos unos minutos de sorpresa cuando el Presidente Sánchez empezó a explicar lo que quiere hacer en los próximos meses, sin referirse a lo que no ha hecho, y que también lo quería hacer, hasta hoy. Sánchez se ha comprometido a que tengamos vacunas para todos y que el setenta por ciento de la población esté vacunado en agosto. También dijo hace meses que íbamos a tener vacunados a los mayores de ochenta años en el primer trimestre y aun estamos por, aproximadamente la mitad de lo comprometido. Sánchez dice que el estado de alarma decaerá en mayo, pero no ha trabajado para crear una legalidad que sustituya a esta forma de controlar a la población, en momentos en que sea necesario. Me recuerda aquella expresión de "El Caos o yo". Total que en mayo tendremos nuevo estado de alarma obligatoriamente. Estamos viviendo situaciones que, dentro de unos años, nos parecerán incomprensibles. La gestió...