Ir al contenido principal

LA INCERTIDUMBRE ESTÁ EN LA PROPIA VIDA

Buenos días, feliz viernes, primer viernes de septiembre.

¿Cómo nos irá septiembre? Pues no sabemos... No sabemos por la sencilla razón de que la vida es, en sí misma, "incertidumbre". La vida es un enorme lago de incertidumbre en el que ponemos pequeñas "pasarelas" que denominamos certezas, sobre las que apoyamos nuestros "pies", para encaminar nuestros pasos a un fin, a un objetivo. Pero la incertidumbre sigue rodeándonos y, en cualquier momento, puede hacer desaparecer la certeza..

La Pandemia COVID19 nos lo ha dejado muy claro a todos. Y hoy la incertidumbre continúa, aunque estamos haciendo compatible el vivir, con estar inmersos en ella.

Les cuento esto porque escucho a tantos líderes políticos y sociales hablar con "certeza" de tantas cosas que, me fascina lo creíbles que son sus discursos y más, en estos días.

De lo leído y escuchado esta semana, les aconsejo la entrevista realizada al Santo Padre, al Papa Francisco, precisamente porque sólo está llena de lo que para los Creyentes Católicos es la Voluntad, el Amor y la Palabra de Dios, que es la única certidumbre que tenemos los Católicos. La pueden encontrar en diversos medios de comunicación.

Desde el punto de vista puramente humano, ya merece la pena escucharlo, porque una vida dedicada a Dios y a los hombres, otorga una sabiduría merecedora de ser reflexionada, cuando menos.

La naturaleza se ha rebelado en la últimas horas y nos ha enviado agua, tormenta y rayos, de los que me escapé por cuestión de minutos, pues me pilló en Valencia y salí en cuanto vi el cariz que tomaba todo aquello.

Es esa Naturaleza con mayúsculas, soberbia, intratable. Cuando la ves actuar parece que se ha desprendido de las cadenas con las que la queríamos atar y ha salido dando manotazos, sin importar ni dónde ni a quién. Da miedo ver de lo que es capaz.

Septiembre ya tiene fama, en Levante, de traernos estos fenómenos climatológicos, he vivido varios a lo largo de mi vida. Así que aplicamos la prudencia y la resignación.

El inicio del curso lo tenemos aquí, el académico, el judicial, el laboral, etc. porque todos tenemos este "contador de tiempos" que juega con estas visiones que nos dicen, por ejemplo en este caso, lo que tenemos por delante, hasta llegar al siguiente verano.

Si Dios nos da salud, a los de Alicante nos quedan semanas de disfrutar del buen tiempo y de la playa, algo menos concurrida, más calma. El Otoño nos visitará con este nuevo formato que utiliza ahora de "veroño", es decir, con temperaturas por encima de los veinticinco grados y así nos plantaremos en varias "vísperas" que suponen el ocaso del 2021.

Hagan lo que hagan disfruten y derrochen amor entre los suyos. 

"El amor es como el buen vino, es para saborearlo hasta la última gota" (Sergio Morales)

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA MEJOR DEFENSA, UN BUEN ATAQUE

Buenos días, permítanme que les transmita mi felicidad por este reencuentro en este medio, al que vuelvo para dejar mi opinión cada fin de semana.   Les contaré que no salgo de mi asombro al ver la cantidad de cosas y causas que se le acumulan al  Gobierno  y cómo éste aprovecha cada una de ellas para arremeter contra el principal partido de la oposición, el  PP . Aprovecho para decir, porque me gusta, que éste, el PP,  fue el ganador de las elecciones generales pasadas. Lo digo a modo de recuerdo, ya que el Gobierno se empeña también en mentir sobre este asunto que fue y es tan obvio, tanto como que el partido del Gobierno tiene menos escaños que el PP.   Esta estrategia de que  no hay mejor defensa que un buen ataque,  vendrá de esos tiempos en los que nuestros antepasados tenían dos opciones ante la agresión del enemigo, la de permanecer esperándolos, o bien la de salir a por ellos, en muchos casos sorprendiéndolos y arrasándolos.   A...

FEMINISMO DIVIDIDO

Feliz fin de semana.  Marzo  se consolida y ya estamos sintiendo el verdor de los campos previos a la  primavera , animados por estas borrascas que quieren despedir el  invierno  con frío, agua y nieves, paso imprescindible para que nuestros  embalses  se llenen de agua y permitan una primavera y un verano sin restricciones de agua para los españoles.   Dejamos atrás la semana de la celebración del  8 de Marzo , el más dividido de la historia. La " izquierda " se ha querido apoderar de esta celebración y, dentro de la izquierda, las más radicales han generado formas de tratar el  feminismo , de la que no participa toda la población femenina, y así hemos ido desembocando en pequeños corpúsculos que se manifiestan en horas distintas, por distintas ramblas o paseos, para no coincidir con otros. Al final tendremos que decir aquello de cuánto mal ha hecho el feminismo al feminismo. Leyes, como la  Ley Trans , se han convertido en una ame...

EL SACRIFICIO DEL CORDERO... VEREMOS PARA QUÉ VALE

Buenos días, feliz miércoles. La vida sigue discurriendo a pesar de la pandemia. Ayer vivimos unos minutos de sorpresa cuando el Presidente Sánchez empezó a explicar lo que quiere hacer en los próximos meses, sin referirse a lo que no ha hecho, y que también lo quería hacer, hasta hoy. Sánchez se ha comprometido a que tengamos vacunas para todos y que el setenta por ciento de la población esté vacunado en agosto. También dijo hace meses que íbamos a tener vacunados a los mayores de ochenta años en el primer trimestre y aun estamos por, aproximadamente la mitad de lo comprometido. Sánchez dice que el estado de alarma decaerá en mayo, pero no ha trabajado para crear una legalidad que sustituya a esta forma de controlar a la población, en momentos en que sea necesario. Me recuerda aquella expresión de "El Caos o yo". Total que en mayo tendremos nuevo estado de alarma obligatoriamente. Estamos viviendo situaciones que, dentro de unos años, nos parecerán incomprensibles. La gestió...