Ir al contenido principal

CRISTIANISMO, FE Y VACACIONES

Feliz fin de semana. Como un rayo pasa la Semana Santa, nos queda la Resurrección, las Aleluyas y el recuerdo de las emociones en la calle y no de una minoría, como algunos pretenden hacernos ver.

 

El Cristianismo vive sus días más importantes con la Pasión y Resurrección de Cristo y su demostración en las calles sigue siendo un elemento de unión en la Fe y en la cultura Cristiana.

 

Son muchas las ciudades que alcanzaron el privilegio de tener el reconocimiento, para sus procesiones de Semana Santa, de Fiestas de Interés Turístico Internacional. Esto se consigue con mucho trabajo, mucho esfuerzo de las Cofradías y Hermandades, mucha colaboración de las Administraciones Locales con los organizadores de la Semana Santa y con la Iglesia. Un trabajo que ocupa todo el año, como lo puede atestiguar cada uno de los que hace cabeza en la Junta Mayor de Hermandades de cada pueblo y cada ciudad que ha recibido el reconocimiento y de los que aspiran a recibirlo próximamente.

 

Se llenaron nuestras calles de visitantes, unos a admirar nuestros pueblos y ciudades en su plenitud, otros a disfrutarlas sólo por su sol y su gastronomía y otros, otros atraídos por esos pasos en los que llevan años saliendo y que, a pesar de estar lejos, vuelven a la tarde del lunes, o del martes, o del día que corresponda, a salir, a cargar el trono, a rezar por los suyos, para emprender el viaje de vuelta al día siguiente, o una vez concluidas las fiestas, y seguir con la vida ordinaria a kilómetros de donde se encuentra su Cristo, su Cautivo, su Redentor, su Soledad, su Dolorosa o su Esperanza, cuántos nombres para una sola Fe.

 

Se me quedaron en la cabeza los sonidos de los tambores y las cornetas, ocupando el espacio que tantas noticias hubieran querido los políticos que surgieran, pero que no, que al final ni siquiera han ocupado segundos en la mayoría de nosotros, porque todos queríamos desconectar, dejar de oír tanta parafernalia propagandística y hemos pasado a llenarlo todo con sonidos de naturaleza, playas o desfiles procesionales. A ver si se enteran de que estamos un poquito hartos de ellos, de los que nos gobiernan.

 

Pongo mi esperanza en la Resurrección, en la de Cristo, que celebramos cada Domingo de Resurrección, pero también en la de los ciudadanos españoles, a ver si "resucitamos" y conseguimos tomar decisiones más acertadas y nos unimos para responder con fuerza a los nuevos retos que tenemos por delante, el paro, la inflación, la subida de los intereses y la convivencia.

 

La gastronomía nos ha dejado un reguero de su sabiduría centenaria, aportando buñuelos, torrijas, más de un centenar de formas de preparar el bacalao, los potajes de vigilia y un número inalcanzable de platos propios de este periodo que, en su día pretendían ser ajenos a la carne, pero que han dado como resultado la exquisitez del alimento doctamente elaborado. No sé que será más pecado, si sucumbir al deleite de un chuletón o caer en manos de unas gulas bien preparadas. Igual, en el "Juicio Final", oímos aquello de: "Hombre, no se trataba de eso, se trataba de sacrificar algo".

 

Disfruten. Recuerden que Jesucristo dio su vida en un acto de generosidad incomprensible para la mayoría de nosotros, pero recuerden también, que nosotros sí podemos hacer pequeños gestos de generosidad que ayuden a los que nos rodean a que tengan mejor vida. No hará falta que nos crucifiquen, no tengan miedo a ser generosos.

 

Como siempre, servidor de ustedes... Sergio Morales Parra

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA MEJOR DEFENSA, UN BUEN ATAQUE

Buenos días, permítanme que les transmita mi felicidad por este reencuentro en este medio, al que vuelvo para dejar mi opinión cada fin de semana.   Les contaré que no salgo de mi asombro al ver la cantidad de cosas y causas que se le acumulan al  Gobierno  y cómo éste aprovecha cada una de ellas para arremeter contra el principal partido de la oposición, el  PP . Aprovecho para decir, porque me gusta, que éste, el PP,  fue el ganador de las elecciones generales pasadas. Lo digo a modo de recuerdo, ya que el Gobierno se empeña también en mentir sobre este asunto que fue y es tan obvio, tanto como que el partido del Gobierno tiene menos escaños que el PP.   Esta estrategia de que  no hay mejor defensa que un buen ataque,  vendrá de esos tiempos en los que nuestros antepasados tenían dos opciones ante la agresión del enemigo, la de permanecer esperándolos, o bien la de salir a por ellos, en muchos casos sorprendiéndolos y arrasándolos.   A...

EL SACRIFICIO DEL CORDERO... VEREMOS PARA QUÉ VALE

Buenos días, feliz miércoles. La vida sigue discurriendo a pesar de la pandemia. Ayer vivimos unos minutos de sorpresa cuando el Presidente Sánchez empezó a explicar lo que quiere hacer en los próximos meses, sin referirse a lo que no ha hecho, y que también lo quería hacer, hasta hoy. Sánchez se ha comprometido a que tengamos vacunas para todos y que el setenta por ciento de la población esté vacunado en agosto. También dijo hace meses que íbamos a tener vacunados a los mayores de ochenta años en el primer trimestre y aun estamos por, aproximadamente la mitad de lo comprometido. Sánchez dice que el estado de alarma decaerá en mayo, pero no ha trabajado para crear una legalidad que sustituya a esta forma de controlar a la población, en momentos en que sea necesario. Me recuerda aquella expresión de "El Caos o yo". Total que en mayo tendremos nuevo estado de alarma obligatoriamente. Estamos viviendo situaciones que, dentro de unos años, nos parecerán incomprensibles. La gestió...

EL MINISTERIO DE DEFENSA PREOCUPADO

Buenos días, es jueves y las noticias se precipitan. El Ministerio de Defensa sufre una baja importantísima, Sergio Ramos, sin duda una baja que nos hará más débiles... Perdón, perdón, que me he liado, que es DEFENSA pero del Real Madrid y de la Selección Española. Es que con tanta novedad, uno no sabe bien a qué afecta esto. Hoy saldremos de dudas, sabremos dónde va y qué quiere hacer este valorado jugador que tantas alegrías nos ha aportado en la Selección Española. Ayer puse gasolina, cada vez me dan menos por el mismo dinero, hasta tal punto que después de ponerla dudé si podría llegar a Alicante de vuelta. Menos mal que mi coche gasta poco combustible. El Gobierno ha cumplido lo que dijo, subirá impuestos pero sólo a los que somos millonarios, ustedes también se habrán dado cuenta de que son millonarios desde que el PSOE y PODEMOS están en el poder. Nos han subido el impuesto al combustible (gasoil), nos han subido la electricidad, nos han subido los autónomos y paro de contar por...